Casilda se casa

El decálogo de Grassy para ayudarte a escoger la alianza perfecta

© Grassy

Pocas decisiones tienen un peso tan simbólico y duradero como la elección de las alianzas. Son un reflejo no solo del compromiso entre dos personas, sino de una historia compartida y una promesa de vida. La joyería madrileña Grassy lleva desde 1929 diseñando piezas muy especiales bajo una combinación de modernidad y sofisticación y conoce de primera mano el proceso por el que muchas novias pasáis a la hora de escoger el anillo de boda perfecto. Su boutique más emblemática se encuentra en Gran Vía 1, que, en pleno corazón de la capital, se convierte en el lugar ideal para encontrar las joyas que estáis buscando.

Este año tienen un lanzamiento muy especial que han querido compartir con las lectoras de Casilda se casa, una línea llamada Gran Vía que llegará el próximo mes de septiembre de 2025. ‘Las Alianzas de Grassy’, el avance de este nuevo lanzamiento, pone el foco en estos anillos de boda. Alta joyería, a medida y con mimo en cada detalle. Los expertos de Grassy comparten con vosotras un decálogo a seguir para escoger la alianza perfecta.

© Grassy

1. Una joya que irá siempre contigo

«Como todas las joyas, la elección de un alianza es emocional y subjetiva. Tienes que pensar que es una sortija que vas a usar todos los días, te tiene que dar gusto llevarla puesta», aconsejan desde Grassy.

2. El error más común

«Lanzarse a por la más clásica y aburrida».

3. Más allá de la estética

«Piensa en el uso de esa joya, en la comodidad y la posibilidad de combinar la alianza con el anillo de pedida o con otros anillos que se le vayan sumando con el tiempo».

© Grassy

4. El oro: un clásico imprescindible

«En nuestro caso los materiales más demandados suelen ser el oro amarillo y el oro gris».

5. Nunca olvidarás quién te las regaló.

Tus familiares más cercanos querrán hacerte un regalo de boda especial. Es muy común recordar las alianzas también por quién te las regaló. Tu abuela, tu madrina o padrino, tus padres, un familiar cercano especial o incluso una amiga inigualable.

6. ¿Qué tipo de alianza escoger?

Anillos lisos, con texturas, piedras o personalizaciones. Son muchas las opciones, por eso es importante saber por cuál decantarse. «Además de que te guste y te quede bien en la mano, es importante saber con qué joyas y relojes van a lucirse», destacan los creativos de la firma.

© Grassy

7. Piensa más allá de la boda

Los anillos de boda son un elemento fundamental, pero no te dejes llevar pensando en el furor del gran día. «Nuestras alianzas tienen texturas y acabados muy táctiles que hacen de ellas un elemento que da mucho juego al convivir en el día a día», cuenta el equipo de diseño de Grassy.

8. ¿Cuándo escoger las alianzas?

El tiempo es oro, nunca mejor dicho. «Para poder tener la alianza perfecta hecha con el tamaño, el color de oro y el grabado a medida, lo mejor es hacerlo en cuanto pongas la fecha de la boda», recomiendan desde Grassy.

9. El valor sentimental, un factor fundamental

«El sentimiento lo es todo. Una joya es un punto de luz, un recuerdo de un momento concreto, de un vínculo, de una celebración, pero también son un reflejo de tu personalidad, una pieza que da pie a conversaciones y que te acompañan en la vida…», nos comenta el equipo creativo de Grassy.

© Grassy

10. Un último consejo

«Que se dejen llevar por las emociones que les provoquen las alianzas».