Pedraza x Pilu Vázquez

Quién es

Pilu es directora de comunicación en Parfois y una enamorada de todo lo que tiene que ver con la estética y las cosas bien hechas. Se mueve entre campañas, creatividad y belleza, pero su equilibrio real está en casa: con Carlos, su marido, y Pelayo, su primer hijo.

Qué relación tiene con Pedraza

Su vínculo con la zona es emocional y profundo. “Mi abuela es de Sepúlveda, así que de pequeña pasaba aquí los veranos: comer en Pedraza era un plan habitual, y los fines de semana solían acabar jugando al futbolín en la taberna de Don Mariano. Años después, volví. Esta vez para quedarme: restauramos una casona de 1900 en las afueras que hoy es La Encontrada, nuestro refugio. Un proyecto personal y vital”.

1.Disco, libro o película para preparar el viaje

“En La Encontrada se desayuna con Piero Piccioni, por petición de Carlos. No seré yo quien diga que no. Tenemos una gran librería repleta de novelas, cualquiera vale. Pero en especial: Mi planta de naranja lima, que me leí entre las idas y venidas a Oporto, cuando salía por la mañana temprano desde casa, desde Segovia, rumbo al aeropuerto”.

2. Desayuno

“Empiezo el día en El Soportal, un clásico de Pedraza. Buen café y bollería como la de antes, sin más pretensiones que hacerte sentir en casa”.

3. Comida

El Corral de Joaquina para un cochinillo impecable. Si está completo, me voy a La Olma. En ambos, el producto y el trato son de los que hacen que quieras volver”.

4. Cena

“Siempre en Casa Taberna. Pedraza de noche se transforma, y cenar en su plaza iluminada tiene algo de película. Cocina sutil, castiza y con guiños actuales. Muy especial”.

5. Copas

“Una copa tranquila en la propia taberna, o en casa, bajo las estrellas, con chimenea encendida si es invierno. No hay mejor club que ese”.

6. Hotel

La Encontrada. Es una casona rehabilitada con mimo, que conserva la estructura original del año 1900. Tiene capacidad para 18 personas, pero sobre todo, tiene alma. Piscina y jardín en verano, chimenea interior y exterior en invierno. Más que un alojamiento, es una experiencia. Un lugar para quedarse, reunirse, pensar, celebrar o simplemente parar”.

7. Tu plan estrella

“Empiezo el día desayunando en La Encontrada: unos buenos huevos revueltos. Cojo el coche y me planto en Sepúlveda. Gilda en Paulino y paseo hasta la Fuente de la Salud. Por la tarde, visita a la ermita de San Frutos y picnic al atardecer en las Hoces del Duratón: pan, queso y vino. A la vuelta, cena en Casa Taberna. Sin prisa. Y para rematar, la copa en casa con una buena jugada de mus junto a la chimenea”.

8. Qué comprar y dónde

“En Pedraza, el pan. De nueces en la Tahona. En Sepúlveda, judiones o lentejas a granel en La Tiendecita de Mari. Y si eres de los que entienden lo importante que es un buen pedrusco (pan relleno con panceta y chorizo), pásate por Gelillo“.

9. Tu descubrimiento personal

“Una vez me perdí (literalmente) y acabé en una nave a quince minutos del centro que se llama Cosas Viejas. Está llena de antigüedades y tesoros”.