Ponferrada x Alex de la Rosa

Quién es

Alex de la Rosa es periodista. Durante los últimos años se ha dedicado a escribir para muy diferentes medios, sobre el lado bonito de la vida: gastronomía, viajes y cultura. Su vida ha dado un giro de 360º y acaba de regresar a Ponferrada para trabajar en El Libro Imposible, una librería y espacio cultural en pleno casco histórico de la ciudad.

Que relación tiene con Ponferrada

“Nací en Ponferrada y ahora he regresado en busca de calma y una vida más pausada. Después de quince excitantes años en Madrid he decidido cambiar de escenario y comenzar una nueva etapa cerca de los míos. O, mejor dicho, cerca de mi verdadero yo”

1. Algún libro, película o viaje para preparar el viaje

“Soy un nostálgico empedernido, escucharía toda esa música que sonaba en mi casa cuando yo era pequeño y que me devuelve a la infancia: Presuntos Implicados, Ana Belén, Luz Casal, Rosana o Francisco Céspedes”

2. Desayuno

“Un buen café, el mejor de la ciudad, y alguno de los deliciosos dulces artesanos o tostadas de Gisela Pastelería Natural, en su nuevo local con vistas al Castillo de Los Templarios”

3. Comida

“El restaurante Muna. Un sorprendente Estrella Michelín liderado por el joven cocinero Samuel Naveira. En su menú degustación el producto de la zona se convierte en el absoluto protagonista. Además, su selección de vinos es realmente buena”

4. Cena

“Siempre vuelvo a El Bodegón. Un restaurante antiquísimo en el que apenas hay cobertura, solo se puede pagar con efectivo y en su carta están las patatas bravas más ricas del planeta. Para beber, su refrescante sangría de cava servida en jarra”

5. Copas

“Para tomar copas es importante perderse por el casco histórico, la parte más antigua y más bella de la ciudad. Allí encontrarás El Bombardier, un clásico muy divertido.

6. Hotel

“Se llama No-Mad Green Hotel. Está en el pueblo de Molinaseca, en pleno Camino de Santiago. Su equipo es maravilloso, me encanta su decoración y si abres la ventana ves las montañas. Además, tienen un restaurante, ‘De Floriana’, en el que todo está rico”

7. Tu plan estrella

“Pasear con mi abuela y comer en su casa, mano a mano; tomar el aperitivo con mis padres, cualquier domingo con sol del año o una interminable ronda de vinos con amigos”

8. ¿Qué comprar y dónde?

“Trabajo en El Libro Imposible que está a los pies del Castillo de Los Templarios. Aquí podrás encontrar una selección muy cuidada de libros y una agenda cultural muy interesante: presentaciones, charlas, clubes de lectura o catas de vinos y libros”

9. Tu descubrimiento personal

“La naturaleza y los mágicos pueblos que rodean la ciudad. Aquí, respirar aire puro es posible”