Bodas de este siglo: las últimas tendencias

Las bodas del siglo XXI han dejado de ser simples celebraciones para convertirse en auténticas experiencias con detalles pensados hasta el más mínimo detalle. Todo importa: personalización, ideas que han marcado un antes y un después en las tendencias o recuperar elementos de otras épocas. En Casilda se casa estamos al tanto de todas las novedades en cuanto a organización de bodas se refiere. Hay propuestas que consiguen sorprenderme, otras, en cambio, acaban siendo un puro reflejo de las modas y de lo temporal. Lo que sí sabemos es que las bodas de este siglo no se parecen (casi) en nada a todo lo anterior.
1. Invitaciones online
Hay quienes continúan optando por las invitaciones más convencionales: en mano y a papel. El encanto y el talento artesanal de quienes las crean es indudable. Sin embargo, hay una tendencia más que clara en estos últimos años por formatos digitales. Las posibilidades y la creatividad no tienen límites en ellas. Pero hay una diferencia clara: permiten interactuar a los invitados. Opciones como marcar el tic de asistencia, si acudirás o no con acompañante, alergias o cualquier otra observación que los novios deban tener en cuenta. Son muchos quienes, además, incluyen una playlist para que sus invitados puedan incluir alguna que otra canción para disfrutar en el gran día. Una forma fácil y rápida (también ecológica) de hacer llegar la fecha y todos los detalles de tu boda con originalidad.
2. Wedding content creators
“Si no hago yo las fotos en mi boda, ¿quién las hará?”: la gran preocupación de muchas novias. Porque, aunque las fotos profesionales son ideales, todas queremos ese tipo de imágenes más desenfadadas, improvisadas, en formato vertical y que no necesitan una enorme producción detrás. Como las que haces tú misma cuando vas a un evento. Como no vas a ocuparlas de hacerlas tú en tu propia boda, para eso ha nacido el papel de las Wedding Content Creators. Creadoras de contenido especializadas en bodas que capturarán todos esos momentos espontáneos por ti. Lo mejor de todo: es en tiempo real, muy en la línea del ritmo frenético de las redes sociales. Una tendencia que, sin duda, permite a las parejas revivir y compartir su día especial casi al instante.

También hay otra tendencia muy presente durante las bodas que resulta ser el polo opuesto de estas creadoras de contenido: la vuelta a lo vintage con cámaras analógicas y desechables que los novios tendrán que revelar más tarde. Nada que ver con tener las fotos 24 horas después, pero sí es un detalle con una carga emocional importante.

3. Recenas especiales
Las recenas se han convertido en un momento clave de las bodas actuales. El picoteo después de la fiesta que los novios quieren compartir también con sus invitados. Sin embargo, la última tendencia en este aspecto es llevar al final de tu gran día esa comida o snack que forma parte de tu rutina y que tampoco puede faltar en tu boda. Tu chef de confianza, un sitio de gildas al que no puedes parar de ir o el kebab de barrio que te acompañó en la adolescencia.

© Grassy


4. No hay boda sin preboda y postboda
Las bodas han dejado de ser cosa de un día. Si te han invitado a una, prepara unos cuantos looks por si acaso. Más allá del conjunto a lucir en el gran día, deberás buscar opciones para una posible preboda la noche de antes —la mayoría de ellas suelen ser una cena de cóctel— o incluso para el día después de la boda, un desayuno o comida —o más bien un brunch de esos que ayudan a afrontar las resacas o a continuar la fiesta—. Y si eres amiga íntima o familiar de los novios, prepárate también por si te invitan a la pedida de mano oficial. En España nos gusta una buena fiesta, ¿y qué mejor que si una boda se convierte en tres momentos para celebrar por todo lo alto?


5. Comida y mesas surrealistas
Las mesas tradicionales rectangulares con manteles blancos y centros de flores convencionales continúan estando presentes, pero en cada vez más bodas emergen diseños y montajes artísticos y surrealistas. Mesas curvas o de formas asimétricas con centros de mesa que incorporan elementos comestibles derivados del food art. Sorpresas visuales, pero, sobre todo, experiencias sensoriales con la gastronomía y la decoración en el foco. La influencia de las redes sociales, especialmente Instagram, TikTok o Pinterest, han impulsado a las parejas a buscar diseños de mesas memorables, especiales y personalizadas que se alejan de lo típico y que abrazan la originalidad.


