La boda de Carmen y Pepe en la Dehesa de la Serna

Carmen y Pepe se conocieron en la universidad, donde coincidieron en la misma clase. Comenzaron siendo amigos, hasta que en el último año de carrera su relación dio un paso más y empezaron a salir. Tras más de siete años juntos, el 14 de junio de 2025 se casaron en su finca familiar.

“Unos meses antes de la boda, mi madre me enseñó el camisón que tanto ella como mi abuela habían llevado el día de su boda, y no dudé en continuar con la tradición. Además, mis amigas y yo tenemos la costumbre de regalarnos la bata para la boda, y en esta ocasión eligieron una preciosa, de lino, de Dreaming Habits.“

“Del maquillaje y peinado se encargaron Nacho Fernández y Ema Larice. Yo quería un maquillaje muy natural y un moño de bailarina, y el resultado me encantó.”

“Buscaba algo sencillo y que fuese de mi estilo, y Flor Fuertes me encantó desde el principio. Era un vestido muy sencillo, con diferentes telas superpuestas (seda rústica y gasa), y un cuerpo de gasa que me quité después para el baile.”



“Llevé la pulsera de pedida de mi abuela, unos broches de mi bisabuela que colocamos alrededor del moño, la sortija de pedida que me regalaron los padres de Pepe de Ansorena y unos pendientes antiguos que me regaló mi madre unos meses antes de la boda. Tenía claro que quería llevar alpargatas, así que elegí unas de Castañer.”




“La ceremonia fue en San Pedro Apóstol, una iglesia que está en el casco antiguo de Ávila. Para la música contamos con Quinteto Recuerdo.”




“El ramo era de El Taller de Lucía.”


“Pepe se hizo el chaqué en Mansolutely. Eligió una preciosa tela rústica para el chaleco y llevó unos gemelos que habían sido de mi padre, que falleció hace unos años.”


























“En cuanto nos prometimos, lo primero que tuvimos claro fue que lo celebraríamos en Dehesa de la Serna. Es una finca familiar del siglo XVI que compraron mis bisabuelos hace muchos años y a la que todos tenemos muchísimo cariño. Significaba mucho para nosotros; no podía ser en otro sitio.”




“Contamos con la ayuda del equipo de la finca: Marta Alfayate de Gris Berenjena y Cris Martín Montalvo. También con Ana Cano como wedding planer que nos ayudó muchísimo con toda la decoración y coordinación. Estuvo atenta a todos los detalles.”















“No queríamos decorar la finca con muchas flores porque, al estar en el campo, nos parecía preciosa tal cual. La zona de la cena la adornamos con iluminación en los árboles y lámparas inalámbricas de la mano de La Fiebre Eventos, además de los centros de mesa y velas del Taller de Lucía.”






“Del catering se encargó Alacena. Además de estar buenísimo, nos ayudaron muchísimo con absolutamente todo, incluida la decoración. Hicimos un cóctel largo y, para cenar, un plato y un postre. Elegimos un roast beef de ternera ecológica, con carne de las vacas de la propia finca.”









“Sofía Mestre dibujó las minutas. Los meseros los hice yo, ya que me gusta trabajar el papel y me encantaba la idea de reutilizar flores disecadas de la pedida para la boda. Para el seating plan, a Pepe le hacía gracia usar los números de mesa junto con dorsales de jugadores clásicos del Real Madrid.”

“El DJ fue Joao Ribeiro.”



“Para las fotos, elegimos a Paco Marín, de Retrato de un Instante. Queríamos imágenes lo más naturales posibles para disfrutar al máximo del día, y no podríamos estar más contentos con el resultado. El vídeo nos lo hizo El camarógrafo.