Santiago de Compostela x Carmen Mogo

Quién es

Carmen Mogo es diseñadora y cofundadora, junto a su madre, de Andión Clothing, una pequeña firma artesanal que nace en el taller familiar ubicado en Lestedo, un pueblecito a 15 km de Santiago de Compostela. Hace poco han cumplido un sueño de colaborar con la marca francesa Sézane.

Que relación tiene con este lugar

“Aunque mis raíces están en Lestedo, mi vida y amigos están en Santiago de Compostela. Es donde paso mi día a día. Es una ciudad pequeña, amable y acogedora; la zona vieja es mi punto débil de la ciudad.”

1. Disco, libro o película para preparar el viaje

“Me gusta ponerme en spotify, Sen Sera, creo que tengo una micro obsesión. Voy al concierto en diciembre en La Coruña y estoy deseando que llegue el día. Mi canción favorita es Padiante”

2. Desayuno

A Cafe. Esta al lado del mercado de abastos, es monísimo. Cuando da el sol, salir a la terraza con un café y una tostada recién hecha es una maravilla. Todo lo preparan en su obrador, con productos de temporada. Es un lugar al que siempre quiero volver.”

3. Comida

“Para comer, no tengo dudas: A cantina de Casa Ria. El edificio ya de por sí es precioso  —un antiguo sanatorio rehabilitado por el arquitecto David Chipperfield, que tiene allí su fundación y oficinas— Puedes comer en su cantina, hasta en la cocina que es una maravilla como entra la luz o si prefieres en la terraza que da a un jardín precioso. Es difícil escoger entre dentro o fuera.”

4. Cena

“Mi sitio estrella es el Don Gaiferos, una joya de toda la vida con un rollazo increíble. Desde un caldo y una carne riquísima, hasta para tomar un vermú en la barra. Y los postres llegan en un carrito que es pura tentación. Muy, muy especial.”

5. Copas

“Sin duda, La Flor, tiene muy buen ambiente y también puedes picar algo. Es de Sandra, que además tiene una tienda preciosa en el Mercado de Abastos.”

6. Hotel

“Siempre recomiendo el mismo sitio: Hotel Altamira. Es ideal, está en un edificio antiguo de la zona vieja, además lo lleva mi amiga María que es encantadora.Tiene un restaurante donde todo está buenísimo. Un dos en uno, súper bien ubicado, te van ha hacer sentir como en casa.”



7. Tu plan estrella

“Recorrer la zona vieja caminando hasta el Parque de Bonaval, y allí tomar unas cervezas con amigos. Siempre hay alguien tocando la guitarra, grupos haciendo picnic… Me encanta ese ambiente.”

8. Qué comprar y dónde

“Pasaría por Cepeda , un ultramarinos de toda la vida en la plaza de Cervantes, puedes comprar cocadas, frutos secos o filloas si estás en temporada.También recomiendo una panadería en la Algalia de Arriba (creo que la llaman “Merceditas”, aunque no sé si es su nombre oficial) donde tienen una palmera de chocolate increíble. Y las tiendas de flores, arte, decoración que están por fuera del Mercado de abastos en frente del Hotel Pazo de Altamira.

9. Un descubrimiento personal

“Me encanta levantarme el sábado por la mañana y bajar de casa caminando hasta el barrio de Sar y pasear por las Brañas de Sar o por el río Sarela, es un espectáculo de bonito todo el recorrido.La verdad es que es una suerte estar en Santiago y tener tanto verde.”