A Coruña x Paloma Gras

El trabajo de Paloma Gras está inmerso en el mundo de la moda. Actualmente es Estilista Freelance y Creativa y se inspira en las cosas más simples, pero prestando especial atención en los detalles. Nació en Pontevedra, pero lleva muchos años viviendo en A Coruña.

1. ¿Qué relación tiene con A Coruña?

«En 2016 vine a estudiar Moda, pero no conocía la ciudad. Lo primero que me llamó la atención cuando llegué a A Coruña fue cómo vestía la gente. Se respiraba estilo, podías cruzarte con señoras elegantísimas a cualquier hora del día. Ahora llevo casi nueve años aquí y, después de tanto tiempo, siento que es mi casa. La ciudad ha cambiado mucho en todos estos años. Creo que es un lugar que ofrece muchas cosas y tenemos el mar cerca, ¿qué más se puede pedir?».

2. Algún disco, libro o película para preparar el viaje

«Un título que leí el año pasado y que me gustó mucho es La Química de lo bello’ de Deborah García Bello. Trata temas  como el arte y la belleza, pero enfocados en cosas cotidianas y con reflexiones personales de la autora. Casualmente ella es gallega y de A Coruña por lo que hace alusión a la ciudad en muchas partes del libro».

3. Desayuno

«Sin dudarlo me iría a desayunar a Waco Coffe. Una tostada con aguacate, salmón o huevo poché sería mi elección. Reconozco que es mi sitio de confianza para venir con ‘plan ordenador’ entre semana».

«Otra opción por si tienes prisa, pero quieres desayunar, es Doña Bárbara. Es la combinación perfecta de café de especialidad + algo dulce para llevar. Voy siempre que puedo».

4. Aperitivo

«Sin duda, Bar Pontejos, Casa Rita o Vermutería Caldito».

«Aún así, otra idea que me apuntaría sería coger gildas o aceitunas de Olibher para llevar, elegir un vermut rico en Vinos Arana de C/Galera y hacer un plan en casa con amigas».

5. Comida

«El Quintela, cocina típica pero con un punto diferente. O Cabo, me apuntaría su tortilla, es la mejor. A Espiga, un sitio que también me encanta, ves cómo cocinan en directo y su local es muy acogedor».

6. Cena

«Le Cucú es mi plan perfecto para cenar un viernes. Es un local con mucho gusto y todo está rico, pero no te puedes perder: su ‘ensaladilla atípica’, el bikini trufado o sashimi de salmón. ¿Su postre estrella? ‘El Ganache de chocolate’, simplemente inexplicable».

«Si buscas una cena más especial: La panadería by Sarah, en Oleiros y a 10 minutos de A Coruña. Su local era una antigua panadería y han mantenido su pura esencia con elementos originales como un horno antiguo o una amasadora. Tiene muchísimo encanto. La dueña lo ha transformado en un concepto diferente, cocina ella misma y cualquier cena es una sorpresa allí. Me parece un sitio perfecto para una cita o un plan íntimo con amigos».

7. Copas

«Onda Café o Glu Glu Wines, un local de vinos naturales. Cualquier recomendación de sus dueños te gustará».

8. Hotel

«No puedes irte de la ciudad sin ver un atardecer sobre el mar. Elegiría dos hoteles con vistas a la playa: Hotel Riazor o Meliá Maria Pita».

9. “Tu plan estrella”

«Si viajas a A Coruña antes de el próximo mes de mayo, te recomiendo ver la exposición de Irving Penn de la Fundación MOP. Conocer su biblioteca y tomar un café al sol en el Muelle de Batería es un plan excepcional. Siempre hay cruceros en el que llegan de visita y se ven desde muchos puntos de la ciudad».

«También visitaría el Mercado Municipal de Plaza de Lugo. La última planta tiene puestos de flores preciosas y producto local. Hay uno de pasta fresca para llevar que me pierde».

«Sin duda, una parada obligatoria es El Manhattan. Una cafetería de toda la vida con espejos en el techo, servilleteros antiquísimos y butacas de piel por las que no pasan los años. Todo me parece inspirador, ojalá nunca cambie. Lo mejor: el sándwich mixto con huevo».

«Tampoco me iría de Coruña sin probar el helado de La heladería Colón mientras das un paseo largo por la marina y conoces la Torre de Hércules».

10. ¿Qué comprar y dónde?

«Castro Seis y Varastón son mis tiendas clave cuando necesito hacerle un regalo a alguien y sé que voy a acertar».

«El Apartamento de Zara (ubicado en C/ Compostela) es otro de mis imprescindibles. Tiene todas las novedades de la colección y el visual es súper apetecible para conocer las últimas tendencias. Además, puedes tomarte un café en la misma planta».

11. Algo que no sepa mucha gente

«Descubrí que Cándida, una de las mercerías mas antiguas de la ciudad, tiene los mejores broches. Vuelan. Puedes encontrar prendedores de pelo y botones espectaculares».