La boda de Teresa y Borja en el Pazo de Sergude (La Coruña)
Teresa y Borja se conocieron en Formentera hace casi tres años que han pasado distanciados porque ella vivía en La Coruña y él en Madrid «hasta este pasado mes de abril que me vine a vivir a Madrid y decidimos casarnos», explica la novia.

Fue unánime que la celebración fuera en La Coruña. «Yo soy de La Coruña y Borja ha veraneado toda su infancia allí, así que no hubo ningún tipo de debate respecto al dónde. Para él significaba mucho celebrar la boda en casa de su familia».
Del maquillaje de Teresa, la novia, se encargó Mua Joe Bug y del peinado Manuel de la Peluquería Loida.


El vestido es un diseño de Juan Duyos que comenzó con un estilo años 30 y fue evolucionando. «Las mangas en pico es un guiño al vestido de novia de mi abuela Teresa, diseño con el que también se casó mi madre».



Los zapatos son de Jimmy Choo y, como joyas, llevó los pendientes que Borja le regaló en la pedida y unos broches de estrella que le dejó su madrina.


Borja, el novio, se preparó en el Hotel Finisterre.


El ramo fue obra de Madreselva, en La Coruña, intentado que pareciese de época con flores acorde al vestido.

Los sobrinos de Teresa y las hijas de una amiga de la novia llevaron las arras vestidos con conjuntos de La Casita del Palomar.


La ceremonia fue en La Colegiata de Santa María.






Después, todos se trasladaron al Pazo de Sergude donde fue la celebración.






El catering lo sirvió Boketé y «Catalina de Simón orquestó toda la organización de la boda y se ocupó también, junto con mi madre, de la decoración. Gracias a ella viví los preparativos con mucha tranquilidad», recuerda la novia. Los manteles y servilletas los encargaron en Flor de Asoka y los muebles los alquilaron en Sugema, la empresa de Iria Cillero.



«Quisimos trasladar el bosque del pazo al interior de la estructura acristalada con las hojas y flores típicas de la zona y lo mismo hicimos con la carpa, poniendo vegetación en los postes de apoyo para que pareciese un bosque muy frondoso, gracias a Madreselva. Y con la iluminación de Cabliseña lo que quisimos es dar la sensación, cuando oscureció, de que fuese un bosque encantado», explica Catalina que se encargó de la organización y decoración de la boda.






Durante el aperitivo sonó la música de Mel y para la fiesta tocó el equipo de Mickey Pavon.






Las fotografías son de Días de Vino y Rosas y el vídeo de Manuel Águeda.
Otros posts relacionados:
– La boda de Andrea y Álvaro en Coruña II
– La boda de Arusay y Nacho en Palmeira
11 comentarios
Cada vez más aburrido este blog, antes habían novias diferentes y ahora no puedo nombrar una sola novia que haya sobresalido este 2019.
Estoy totalmente de acuerdo. Todas las bodas son en serie, sin personalidad, y eso que buscan ser "especiales". Muy pretenciosas.
Verdad jo. Yo lo tenía en pantalla principal. Ganas me dan de borrarlo. Publicaciones cada mil años, y fotos con poco detalle. Todo cortado por el mismo patrón. Más versatilidad por favor!! Y más publicaciones!
Guuuuauuu… Espectacular…
Qué preciosidad…
Enhorabuena!!!
Que preciosidad!!!!! La novia espectacular!!!!! Y el sitio una maravilla! La mas bonita que he visto hasta ahora.
Muy bonita. Está claro que la idea del bosque encantado seguramente viene influenciado por la decoración para la cena en la boda de la hija de Ortega. Muy fino y bonito, sí señor.
espalda de vértigo…
Por delante no le acaba de sentar bien…
Bodas bonitas, todas muuuy parecidas. Bonitas, eso sí
Creo que deberías buscar inspiración en otros ambientes también. Ya imagino que te debes a ciertos diseñadores, caterings, fotógrafos pero es cierto que todas las bodas se parecen muchísimo. Los vestidos por muy hechos a la medida que estén se repiten hasta la saciedad, cansados de ver el mismo modelo de zapatos una y otra vez,nadie se sale del molde, las invitadas siempre igual, los novios son fotocopias, en fin… Diría que se debe a que todas se desenvuelven en determinados círculos sociales españoles que se rigen por estereotipos que han de cumplirse pero quizá deberías tener en cuenta que la sociedad española es plural y diversa y que existen bodas en toda la geografía española con sus costumbres y estilos diferentes, no siempre han de ser en Madrid y alrededores o los lugares de veraneo de los de Madrid. Cierto que hay alguna excepción pero muy muy ocasional.En fin, a mi estas bodas por muy modernas que pretendan aparentar ser me parecen bastante conservadoras. Nada en contra de que así sean pero no vendría mal un reflejo real de lo que somos todos incluidas bodas gays, extranjeras… que también aportan ciertos elementos dignos de tener en cuenta. Por otro lado te deseo lo mejor en tu blog y creo que este tendría más aceptación si te animaras a abrir tus horizontes. Ojalá te vaya increíblemente bien.
Me sumo a la crítica constructiva de Mariluz. Me gustaría que también incluyeses otras celebraciones como bautizos, comuniones, y en general otras fiestas. Ánimo y mis mejores deseos para tu blog
Que boda tan Bonita.la novia va muy guapa, demasiado escote en el espalda para la iglesia para mi gusto, por lo demás se ve preciosa.
Hola! Sabes de dónde es el look de la madre de la novia? El 3 piezas rosa con plumas. Gracias!